Scroll Top

Día Mundial del SIDA

Día Mundial del SIDA

Este año, con motivo del Día Mundial del Sida, Naciones Unidas quiere centrarse en la urgente erradicación de las desigualdades. El objetivo de acabar con el sida para 2030 no podrá alcanzarse, según ONUSIDA (el programa para combatir la pandemia del VIH), si persisten las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales en el mundo. Las personas desfavorecidas son siempre las primeras víctimas del virus.

De hecho, las desigualdades estructurales dificultan soluciones eficaces para la prevención y el tratamiento de la enfermedad. Es fundamental adoptar una estrategia integral para erradicar las desigualdades. Esto debe ponerse en marcha en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que todos los Estados miembros de la ONU se han comprometido a alcanzar para 2030. Entre estos ODS, la reducción de las desigualdades se clasifica como el objetivo número 10 y se acompaña de una serie de metas a implementar en torno a temas como vivienda, sistemas de transporte, violencia y medio ambiente.

Por tanto, luchar contra el SIDA es también luchar por un mundo más justo. Esta visión integral del problema es fundamental para superar este virus pero también para acabar con las pandemias.