Scroll Top

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente: Nuestras prácticas eco-amigables

«Verás, los grandes problemas se componen de pequeños, y las soluciones son de la misma manera. Comienzan en esta habitación y terminan bajo la luz del sol de un nuevo día».

Negación climática

Por el poeta y activista Jordan Sánchez.

Desde su inicio en 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente se ha convertido en una plataforma global que ha permitido y fomentado la conciencia y el liderazgo político en torno a preocupaciones crecientes, como el agotamiento de la capa de ozono y el calentamiento global. Este sábado 5 de junio de 2021 también es el inicio de la década de las Naciones Unidas sobre restauración de ecosistemas. Muchas personas, organizaciones, políticos y empresas a lo largo de los años han celebrado este día y han participado en la promoción de iniciativas y programas ambientales, públicos o privados, nacionales e internacionales.

El enfoque actual en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible por parte de las empresas se explica, entre otras cosas, por el impacto del concepto de responsabilidad empresarial (RSE). El compromiso medioambiental de las empresas está asociado al desarrollo sostenible, que fue definido en 1987, tras varias décadas de reflexión sobre el vínculo entre las actividades económicas y el medio ambiente, por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Informe Brundtland). Para la Comisión, el desarrollo sostenible tiene que satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Tiene tres componentes: el progreso económico, la justicia social y la preservación del medio ambiente. Las empresas están muy directamente preocupadas por el desarrollo sostenible porque pueden desempeñar un papel crucial en el logro de estos tres objetivos. La responsabilidad y el desempeño empresarial deben incluir un enfoque ecológico y social en su plan de negocios.
En este contexto, muchas empresas apoyan proyectos e iniciativas que ayuden a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en relación con la transición ecológica. En Prodie Santé nuestro compromiso es ético y proactivo. Significa que estamos comprometidos moralmente a través de nuestro apoyo al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y activamente a través de la creación de proyectos dentro de la empresa destinados a participar en la construcción de un mundo más justo y la restauración de nuestros ecosistemas. Implica proteger y mejorar la biodiversidad y prevenir e incluso reducir la degradación de estos ecosistemas. El documento de antecedentes desarrollado para el Día del Medio Ambiente 2021, «Una guía práctica para sanar el planeta», indica que existen varias formas de participación:

• Actuar y tomar iniciativas en el terreno.

• Reconsiderar nuestros hábitos de comportamiento para reducir individual y colectivamente nuestra huella ambiental a nivel local y/o global.

• Hablar y hacer oír nuestra voz sobre la gestión de proyectos locales para presionar a los tomadores de decisiones.

Por lo tanto, nuestro enfoque ecológico es muy concreto e integra transversalmente estas formas de compromiso participativo. En Prodie Santé, ya hemos puesto en marcha un servicio de transporte compartido y transporte para reducir drásticamente la cantidad de automóviles dentro de la empresa.

Recogemos y enviamos pilas y cápsulas de café desde nuestras distintas oficinas a los centros de reciclaje comunitarios. Pronto, todos nuestros equipos en todo el mundo estarán compostando (nuestra oficina canadiense actualmente lidera esta iniciativa). En los próximos meses, planeamos cambiar casi exclusivamente a productos domésticos orgánicos hechos en casa por nuestros compañeros de trabajo. Por último, el nuevo software para nuestra gestión de relaciones con los clientes (CRM) nos permite ahorrar papel de forma drástica.

Entre las diversas herramientas a nuestra disposición para hacer oír nuestra voz, nuestro nuevo sitio web en construcción, Prodie Santé Wellness, estará dedicado a promover un estilo de vida más saludable que respete nuestro medio ambiente y nuestro deseo de proponer soluciones ecológicas a nuestros problemas diarios. Se trata de hacer de la protección de la naturaleza un tema crucial para el mundo empresarial y colocar la lucha contra las crisis climáticas y de biodiversidad en el centro de las decisiones del sector privado. Es nuestra responsabilidad y nuestro deber invertir en estas transformaciones estructurales. No importa la escala de nuestras acciones, tenemos una misión individual y colectiva para re-imaginar, recrear y restaurar nuestros ecosistemas.

#GeneraciónRestauración