Día internacional de preparación para epidemias
Día Internacional de Preparación para Epidemias
Con motivo del Día Internacional de Preparación para Epidemias, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, compartió un mensaje explicando que mientras continuamos enfrentando esta crisis de salud, debemos prepararnos para la próxima. ¿Cómo? A través de la detección temprana de epidemias, el desarrollo conjunto de planes de respuesta rápida y el fortalecimiento de nuestros sistemas de salud, así como el acceso justo y equitativo a tratamientos y vacunas. Sin una organización colectiva y coherente, los riesgos son numerosos y los conocemos bien: abrumar los sistemas de salud ya sobrecargados, forzar las cadenas de suministro y amenazar las economías de los países más pobres y vulnerables y, en consecuencia, poner en doble peligro la vida de estas poblaciones.
La comunidad internacional tiene un papel clave que desempeñar en la lucha contra futuras epidemias que podrían ser más intensas y fuertes que las anteriores. Es por ello que Prodie Santé ha puesto en marcha su programa de ayuda internacional durante la pandemia del COVID 19. Esta ayuda se ha traducido en el establecimiento de un apoyo continuo a países de todo el mundo a través del acceso gratuito a una comunidad médica nacional e internacional formada por más de 260.000 médicos y enfermeras. La iniciativa pretende descongestionar la red hospitalaria mediante una gestión eficaz de la atención primaria. Así es como Prodie Santé desea movilizarse para apoyar los sistemas nacionales de salud que a veces se encuentran en grandes dificultades.
Es importante aplicar las lecciones aprendidas de la experiencia, especialmente en lo que respecta al manejo de epidemias. Ahora sabemos que debemos actuar juntos y suscribirnos plenamente al método «un mundo, una salud» que se aplica al diseño e implementación de programas de cooperación y asociaciones para mejorar la lucha contra las epidemias y avanzar en la salud pública.