Pacto Mundial de las Naciones Unidas
El compromiso de Prodie Santé con el Pacto Mundial de Naciones Unidas (UNGC)
En septiembre de 2020, Prodie Santé tomó la decisión de apoyar el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Consciente de que las empresas que integran este enfoque sostenible participan en la construcción de un futuro mejor y promueven una economía mundial más justa, Prodie Santé no ha dudado en seguir los principios fundacionales del Pacto Mundial.
En tanto empresa de contratación médica, defendemos los principios que consolidan el UNGC, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular en las áreas de derechos humanos, normas laborales y lucha contra la corrupción.
Valores compartidos
Llevamos más de 20 años trabajando a nivel mundial facilitando el acceso a la salud y luchando por el respeto de los derechos fundamentales de médicos y especialistas.
Como nuevo miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Prodie Santé ha decidido implicarse en los 17 ODS propuestos por la Organización, enfocando sus esfuerzos en algunos de ellos en función de su actividad. Por ejemplo, el objetivo 3 de los ODS enfatiza la necesidad de mejorar la calidad del cuidado médico y el acceso a la salud. Nuestra principal misión es precisamente la de garantizar el acceso a la atención médica a través de nuestros equipos de profesionales de la salud.
Para apoyar la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Prodie Santé se registró como Gold Donor del Global Network de Singapur. De este modo, la agencia de reclutamiento médico apoya los valores de la ONU financiando diferentes proyectos destinados a construir un mundo más justo. Esta iniciativa también le permite a Prodie Santé participar en los próximos eventos de la ONU, conocer a sus miembros y compartir ideas con empresas e iniciativas de otros sectores.
Además, Prodie Santé se compromete a publicar cada año su “Comunicación sobre el progreso (COP)”. Este informe anual de actividades de la compañía destacará el avance de nuestro proyecto en su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible. Nuestra participación en el Pacto Mundial representa una gran oportunidad para fortalecer nuestra voluntad de responder a los desafíos del planeta.
El acceso a la atención médica y a la salud son derechos universales y por ello nuestro objetivo sigue siendo el de proporcionar los mejores profesionales en todas las áreas de la salud, cuándo y dónde más se necesitan.
Participación activa
La UNGC es una iniciativa de Naciones Unidas lanzada en el año 2000 para alentar a las empresas a adoptar una actitud socialmente responsable, comprometiéndose a integrar y promover principios relacionados con los derechos humanos, las normas internacionales del trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. Casi 9.500 empresas de 100 países y 3.000 socios no comerciales lo han firmado. Al comprometerse con la UNGC, Prodie Santé respeta y sigue estos principios mientras cumple su misión: suministrar médicos a las organizaciones de salud y tratar de superar la escasez de médicos en el mundo.
A lo largo de 2020, Prodie Santé ha centrado sus esfuerzos en la aplicación de estos principios para un proyecto importante: La creación de un equipo médico internacional que apoye a los países más afectados por la pandemia, brindando al mismo tiempo un trabajo digno con una remuneración justa a los médicos cubanos de la Asociación Doctor’s Reserve.
En aras de ayudar a esta asociación, pero también en lo que respecta al resto de nuestras misiones, Prodie Santé se sustenta en los siguientes principios:
El apoyo y el respeto de los derechos humanos internacionales
El objetivo de Prodié Santé es garantizar el respeto de los Derechos Humanos, ofreciendo a los médicos cubanos de la Asociasión Doctor´s Reserve un empleo digo conforme a los derechos humanos.
Respeto de las normas laborales
Respetamos los principios y derechos fundamentales en el trabajo con nuestros equipos y nuestros colaboradores y garantizamos un trato y unas condiciones laborales justas y equitativas.
Eliminación de la discriminación en el empleo
Prodie Santé se compromete a luchar contra todo tipo de discriminación basada en la religión, el género o el origen étnico y defender los derechos de todos sus empleados y colaboradores.
La lucha contra la corrupción en todas sus formas
Nos oponemos firmemente a todo tipo de corrupción y para ello alentamos políticas de transparencia tomando medidas para evitar las infracciones.
Los objetivos de desarrollo sostenible respaldados por Prodie Santé en 2020
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible que queremos alcanzar están integrados en nuestro programa Prodie Philanthropy a través de una serie de proyectos innovadores y que miran hacia el futuro. La responsabilidad social de Prodie Santé gira en torno a este compromiso a largo plazo.
ODS 3: Salud y bienestar
Prodie Santé ayuda a los médicos cubanos libres de la Doctor’s Reserve Association a encontrar nuevas misiones ya que en la actualidad son muchos los países que necesitan incrementar el número de médicos disponibles para luchar contra la pandemia. La situación nos obliga a disponer de todos nuestros equipos médicos y a encontrar soluciones innovadoras para luchar contra los efectos devastadores del COVID 19.
La Chaîne de l’Espoir es una asociación francesa que realiza cirugías a más de 5.000 niños en 30 países diferentes cada año. Prodie Santé les ayuda a encontrar profesionales de la salud para sus centros en todo el mundo, sin costo alguno. En los últimos años, el equipo ha reclutado ginecólogas para que presten apoyo a The French Medical Institute for Mothers and Children (FMIC) en Afganistán. De este modo, luchamos por el acceso a la salud de cientos de madres y niños que se encuentran en uno de los lugares más vulnerables del mundo.
Colaboramos con Médicos Sin Fronteras (MSF). El objetivo fue brindar asistencia médica en 72 países donde MSF opera de manera imparcial. Esta cooperación nos permitió elaborar un trabajo de coordinación para ayudar a las personas afectadas por desastres naturales, epidemias, hambrunas, conflictos armados y cualquier otra situación de emergencia que ocurren en países desarrollados o en vías de desarrollo.
El ODS 3 es probablemente uno de los objetivos fundacionales de Prodie Santé que seguiremos desarrollando cada año de forma transversal en todos nuestros proyectos. En tanto agencia de reclutamiento médico, la misión de la empresa es proporcionar asistencia médica donde sea necesaria.
ODS 10: Reducir las desigualdades
Queremos promover la igualdad de oportunidades y la igualdad de género y ayudar a las personas más vulnerables.
Nuestros equipos reflejan nuestro deseo de fomentar la diversidad dentro de nuestra empresa. Nuestra política interna se basa en la tolerancia y la meritocracia.
Por otro lado, con la propagación de la COVID, las desigualdades están aumentando en las poblaciones vulnerables. Por esa razón, hemos decidido ofrecer los servicios de Prodie Santé ad-honorem en varias regiones del mundo que están en dificultad para poder facilitar el envío de médicos in situ e intentar frenar la crisis sanitaria.
ODS 16: Paz y Justicia
Nuestra empresa defiende la Cultura de Paz definida por la UNESCO en 1999 y basada en «el respeto a la vida, el rechazo a la violencia y la promoción y práctica de la no violencia a través de la educación, el diálogo y la cooperación». Nuestra adhesión a los principios de libertad, democracia, solidaridad y diversidad cultural se refleja en todas nuestras actividades filantrópicas.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Nuestro personal médico disponible se moviliza para cubrir todas las necesidades de salud en contextos de emergencia a veces muy complejos. En ese sentido, creemos que la colaboración establecida con diversas asociaciones y organizaciones es de beneficio mutuo.