Médicos por el mundo
El ser humano, independientemente de la zona del mundo en la que esté viviendo, tiene unas necesidades vitales que, por derecho universal, debe tener cubiertas y satisfechas.
Pero, por desgracia, hay muchísimos ciudadanos que carecen de la mayoría de ellas, de ahí que naciera nuestra ong de ayuda internacional, Prodie Philanthropy. Básicamente, hemos desarrollado un programa, el Prodie Santé, para repartir medicos por el mundo que se encarguen de cubrir estas necesidades, tales como dar acceso a la sanidad pública, a una buena alimentación, a una educación primaria, a una vivienda digna y al agua potable.
En definitiva, en Prodie Philanthropy consideramos que la salud es un bien universal y no vamos a parar hasta que consigamos expandirla, lo máximo posible, por todo el planeta.
En Prodie Santé llevamos más de 20 años repartiendo medicos por el mundo, encargándonos de gestionar tanto su reclutamiento ético, intervención y desplazamientos por todos los países que necesiten ayuda humanitaria, y siempre adaptando nuestras acciones a las necesidades concretas y específicas de cada país.
Durante todos estos años de duro trabajo, a la par que gratificante, hemos sido capaces de crear una comunidad internacional de profesionales de la salud formada por más de 300.000 médicos, los cuales destacan tanto por su formación clínica como por su calidad humana y que, además, tenemos repartidos por todos los continentes. Esto se traduce en que nuestros médicos tienen presencia en más de 3.000 hospitales que están distribuidos en 50 países diferentes del mundo.
Repartimos médicos por todo el mundo
Repartir medicos por todo el mundo es nuestro máximo objetivo como empresa dedicada al voluntariado sanitario. Para poder llevar a cabo nuestra misión, nos hemos marcado tres líneas de trabajo que están totalmente en consonancia con nuestros valores, nuestra visión y nuestra experiencia, como son la creación de un programa de ayuda internacional, el apoyo a ONGs como Médicos Sin Fronteras o Santé Sud, y nuestro compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para ayudarlos con la construcción de un futuro solidario con la humanidad.
Así que si eres profesional de la salud, investigador, docente o ingeniero y te gustaría aportar tu granito de arena al mundo, puedes contactarnos para obtener más información sobre las formas en las que puedes colaborar con nosotros.
Para ponerte un poco más en situación sobre nuestro programa de medicos por todo el mundo, te daremos algunas pinceladas sobre en qué consiste nuestro programa de ayuda internacional.
En este programa incluimos algunas actividades tales como la “Alianza de médicos en el exilio” para defender los intereses profesionales y personales de médicos que han tenido que huir de su país, “Un médico a tu puerta”, para llevar profesionales de la salud a zonas donde no hay acceso a una atención sanitaria, nuestro programa de “Distribución directa de microcréditos en Níger” para cubrir los gastos escolares de los niños o nuestras “Becas universitarias” en Marruecos para ayudar a estudiantes de Medicina sin recursos económicos a costear los gastos de la carrrera universitaria.