Ayuda Humanitaria
El mundo necesita nuestra ayuda, no es justo que haya tantísimas personas que no tengan cubiertas las necesidades más vitales de todo ser humano, como la salud, la educación, la alimentación, el acceso al agua potable o una alimentación básica.
Por este motivo, principalmente, fue por el que creamos nuestra ong de ayuda internacional, Prodie Philanthropy, una empresa que se dedica al reclutamiento ético de profesionales de la salud para llevar ayuda humanitaria a todas las partes del mundo donde hay escasez de estos bienes tan universales. Entre las actividades que realizamos, destacamos nuestro programa de ayuda internacional, nuestra unión con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y nuestro apoyo a ONGs como Médicos Sin Fronteras, Santé Sud o La Chaîne de l’Espoir.
Estas acciones que desempeñamos dentro de nuestro programa de ayuda humanitaria mundial están totalmente en consonancia con nuestros valores sociales, nuestra experiencia y nuestra visión, ya que es totalmente necesario que todo lo que realicemos esté siempre bajo la misma línea ética para conseguir un impacto positivo.
Por describir un poco más a qué nos dedicamos en Prodie Philanthropy, podríamos decir que, básicamente, repartimos profesionales de la salud por todas aquellas partes del mundo donde se necesita una atención pública y sanitaria básica, ya que para nosotros la salud es un bien universal y vamos a hacer todo lo posible por promoverla y hacerla llegar a todas las personas. Y justo esto es lo que llevamos haciendo desde hace más de 20 años.
¿Cómo realizamos nuestra ayuda humanitaria?
Para poder llevar nuestra ayuda humanitaria a todas las partes del mundo donde haya escasez de recursos humanos, logísticos y económicos que impidan el desarrollo de necesidades básicas humanas, como el acceso a la salud, al agua potable o a la educación, lo que hacemos es reclutar médicos por todo el mundo que, además de destacar por su calidad humana y su profesionalidad clínica, estén dispuestos a colaborar con nuestro proyecto y a ofrecer sus servicios en aquellos países donde más ayuda necesitan.
Además de realizar este reclutamiento ético, generalmente en nombre de gobiernos, hospitales y clínicas a los que les hacen falta urgentemente este voluntariado medico, también gestionamos la intervención y el desplazamiento de los propios médicos a estas zonas más desfavorecidas.
Es tan grande la ayuda humanitaria que venimos realizando desde nuestro primer año de vida que, resumidamente, podríamos decir que, hasta el día de hoy, hemos conseguido crear una comunidad, a nivel internacional, de profesionales médicos compuesta por más de 300.000 voluntarios sanitarios, los cuales están repartidos, equitativamente, por todos los continentes del mundo.
Todo esto, además, se puede traducir en las siguientes cifras: cada año recopilamos más de 800.000 días de intervención y nuestros médicos trabajan en más de 50 países, lo que suma un total de 3.000 hospitales. Si te dedicas al mundo de la salud, eres médico, docente, ingeniero o investigador, y te gustaría aportar tu granito de arena, puedes contactarnos a través de nuestra página web para pedirnos más información sobre nuestro proyecto.