Médicos sin fronteras
NUESTRO PROYECTO CON MSF
La historia de la colaboración entre Prodie Santé y Médicos sin Fronteras comienza a principios de 2020, en el contexto de una pandemia mundial. La ONG busca entonces médicos para sus unidades Covid-19 en Francia: se buscan médicos generalistas, médicos de urgencias, reanimadores y pediatras. A los pocos meses del inicio de esta colaboración, optamos por ampliar el espectro de especialidades para poder enviar médicos a los 70 países en los cuales Médicos sin Fronteras tiene misiones. Se enviaron gratuitamente un total de 33 solicitudes para apoyar proyectos de Médicos sin Fronteras. Esta organización trabaja desde hace más de cincuenta años para apoyar a las poblaciones cuya salud se ve amenazada por conflictos, desastres naturales o epidemias.
Esta fructífera colaboración ha permitido facilitar el proceso de selección para la ONG, y a la vez, nuestros médicos han podido participar en misiones sumamente interesantes en términos humanos y profesionales. Esta sección nos invita a recorrer las historias de algunos de ellos.
Doctor Ntamulenga
Historia de una experiencia humanitaria en Chad
La doctora Ntamulenga es ginecóloga-obstetra. A través de Prodie Santé, realizó una misión humanitaria con la ONG Médicos Sin Fronteras. Relata esta experiencia única en un país con una situación caótica en términos de seguridad, de política y de salud.
Llamo al doctor Ntamulenga Inocencio una tarde de abril. El tiempo está nublado en Madrid. La cobertura telefónica es mala, tengo dificultad para escuchar todo lo que me dice el médico. Solo tiene unos minutos que dedicarme: es un hombre muy ocupado. A pesar de esta situación, la sinceridad del médico y su pasión por su profesión son obvias.
La historia empieza unos meses antes. Con quince años de experiencia clínica y hospitalaria, el ginecólogo-obstetra desea involucrarse en un proyecto humanitario. “Sentí la necesidad de participar en una misión”, recuerda. Quiere descubrir otras prácticas médicas y seguir apoyando a los que le rodean cuidando a los enfermos: «Creo que es importante ayudar a alguien que sufre, eso es lo que me gusta en mi trabajo».
En abril de 2021, nuestro contacto en la ONG Médicos Sin Fronteras, nos comentó su necesidad de encontrar y mandar un ginecólogo-obstetra en Chad.
El equipo de Prodie Santé identifica el perfil del Doctor Ntamulenga y le propusieron la misión de tres meses. «¡Estaba muy contento que me den esa oportunidad! recuerda el doctor Ntamulenga.
En este país, más de seis millones de personas van a necesitar asistencia humanitaria en 2022 según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La tensa situación política desde la década de 1960, marcada por frecuentes golpes de estado y un ejercicio autoritario del poder, no permite resolver los persistentes problemas sociales. Por lo tanto, Chad depende de la ayuda humanitaria proporcionada principalmente por ONGs internacionales, como Médecins Sans Frontières. los desafíos son innumerables : desplazamientos de poblaciones vinculados a la acción de grupos armados de todo tipo, pobreza endémica, epidemias, corrupción.
Médicos Sin Fronteras trabaja en Chad desde 1981. La ONG centra su acción en la lucha contra la malaria y la mejora de la atención sanitaria materno-infantil.
La misión del Doctor Ntamulenga se divide en dos ejes: uno práctico, el otro teórico. El médico interviene en Maïssola, en el sur del país. Dentro del hospital de la ciudad, tiene a su cargo el servicio de ginecología, que cuenta con 27 camas. El ginecólogo realiza cirugías y atiende emergencias, a veces en medio de la noche. Por otro lado, capacita a médicos y parteras en el hospital y en los centros de salud comunitarios: el médico da cursos sobre el partograma y la distocia para mejorar la atención de los pacientes. El ritmo es intenso, pero la experiencia es gratificante tanto a nivel profesional como humano.
La misión finaliza la semana tras nuestra llamada. De vuelta a su país, la República Democrática del Congo, el médico está encantado con su misión. Saluda el profesionalismo y la eficiencia del equipo de Prodie Santé y tiene la intención de realizar otra misión en los próximos meses.