Talibanes en Kabul
Noticias de nuestra ONG socia en Kabul: En Afganistán, el hospital francés resiste de alguna manera, pero ¿hasta cuándo?
El hospital francés de Kabul es el hospital más grande y posiblemente el mejor de todo el país. Allí trabajan mil empleados, y es el único lugar que cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y donde se pueden realizar cirugías complejas. El personal que ha decidido permanecer en Afganistán a pesar de las circunstancias está tratando de resistir y adaptarse a los cambios críticos que se desarrollan con la llegada de los talibanes. Sin embargo, muchos continúan su trabajo profundamente temerosos de lo que pueda traer el futuro. Los problemas económicos se suman al bloqueo de suministros médicos en el extranjero, y muchos médicos y enfermeras, tanto mujeres como hombres, han huido del país. El presidente de La Chaîne de l’espoir, Eric Cheysson, explicó, en una reciente entrevista en un medio francés, que hay una lista de espera de 210 niños que necesitan ser operados a corazón abierto en los próximos meses. Si se cancelan las operaciones morirán.
Prodie Santé ha desarrollado una asociación con La Chaîne de l’espoir. Con el tiempo, más que una colaboración, se han forjado fuertes lazos entre ambas entidades. Hemos seguido con gran preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Afganistán desde la salida de las tropas extranjeras hasta la llegada al poder de los talibanes. La salida de las tropas estadounidenses reveló un país cuya población es víctima colateral de una guerra ineficaz. Muchos afganos lo habrán visto todo: tanques soviéticos, ejércitos externos, muyahidines, talibanes, terratenientes tribales, ejecuciones, drones, aldeas destruidas, familias diezmadas. Todos estos años de violencia han dejado muchas muertes, una sociedad desestabilizada, pobreza y sufrimiento endémicos.
Permitir que todos vivan con buena salud es uno de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Gracias al trabajo de los médicos y del personal sanitario del Hospital Francés de Kabul, se han logrado avances importantes que han permitido aumentar la esperanza de vida y reducir algunas de las principales causas de mortalidad infantil y materna. Prodie Santé está lista para brindar su apoyo inquebrantable a La Chaîne de l’espoir y a todo su valiente personal. Es una misión más crucial que nunca y su lucha por la salud es un ejemplo a seguir. Eric Cheysson espera que se pueda garantizar la continuidad de la atención y que se encuentre un terreno común para que el personal pueda continuar llevando a cabo su misión sin obstáculos, por el bien de la población afgana. Porque al fin y al cabo, como escribió una vez el autor del Quijote: «Donde hay vida, hay esperanza».